Recorridos de montaña para todos los niveles.
El senderismo se realiza a través de recorridos marcados y balizados dentro de los límites de los caminos denominados Pequeños Recorridos (P.R.) o Gran Recorrido (G.R.). Estos tienden a discurrir entre bosques, son más seguros y requieren menor esfuerzo físico que los trekkings. En el caso de los P.R.´s están marcados con lineas horizontales de pintura blanca y amarilla y recorren una distancia aproximada entre 10 y 50 kilómetros.
Los Senderos G.R.´s están marcados con líneas horizontales de pintura blanca y roja y recorren una distancia superior a 50 kilómetros.
El trekking se caracteriza por recorrer lugares no balizados de manera estable, estando, a veces, marcados por hitos colocados estrategicamente por personas que han pasado con anterioridad. Requieren un intenso esfuerzo físico e incluso habilidades técnicas para su ejecución de la manera más segura posible.
La flora y la fauna, las cabañas, las fuentes y los pastos, los depredadores y el ganado, los caminos que comunican los pueblos, las rutas comerciales y espirituales, todos ellos conviven en armonía y equilibrio. Visítalos desde una perspectiva diferente a través de nuestras rutas interpretativas del Circo glaciar de Fuente Dé, el Camino de la Cruz (o Camino lebaniego), los hayedos y robledales...
En todas nuestras actividades te acompaña un Guía titulado miembro de la AEGM/UIMLA, además de incluir Seguro de Accidentes y Responsabilidad Civil y Fotografías de la Actividad 📸para que puedas disfrutar al máximo de la experiencia.